04/12/2023
La abeja y la mosca

La Abeja y la Mosca

[ratemypost]

La Abeja y la Mosca

Cuentos para Reflexionar:

Por más que la abeja le explique a la mosca que la flor es
mejor que la basura, la mosca no lo va a entender porque
siempre vivió de la basura…

John Walker Smith 1832

Despertóse algo distinta la abeja aquel día.
Y decía: Trabajar en la colmena de pronto resentía.
Un solo ir y venir su vida parecía,
sin poderle encontrar ninguna alegría.

“Debí haber sido mosca su pensamiento era,
“la mosca es más dichosa volando por doquiera,
“a cambio de su vida, qué cosa yo no diera,
“si tantas libertades alguien me prometiera”.
Tan solo en liberarse tenía su pensar la abeja.

Quedóse en la colmena negándose a volar.
Hasta en la flor más dulce no quería posar
Sin ganas de trabajar por quere hacer su voluntad.
El único consuelo era su lamentar.

Pasó por la colmena la mosca, su vecina,
buscando aquella tarde su asquerosa cocina
poniendo la su lengua en cosa muy cochina
cualquier cosa que come se le hace golosina.
“La abeja, mi vecina, su vida es muy pareja.
“Temprano hasta la tarde por el campo se aleja
“colmándose de flores y en el panal los deja”,
—quejábase la mosca– “quisiera ser abeja”.

Dícele la mosca a su vecina la abeja,
vente conmigo mi vida es más dichosa,
Voy volando y reposo en cualquier cosa.

Deja de trabajar y ponte a disfrutar,
Que la vida se va y es para gozar,
de algo hay que morir vamos a vivir.

Pensamiento:
Ya lo dijo Aristóteles no quieran lo ajeno,
en toda ciudadela hay baldío terreno,
los pollos comen trigo las vacas comen heno,
mas nada satisface como el pensar sereno.
Un día la abeja y la mosca de paseo
salieron de paseo la mosca y la abeja.

La mosca iba de basurero en basurero, recogiendo millones de microbios en sus patas para después depositarlos en los alimentos, infectando todo lo que a su paso se ponia, acabando con la salud el ambiente y la humanidad.
En cambio, la abeja iba de flor en flor, recogiendo polen y néctar para después fecundar las plantas y y hacer germinar su rica miel. En todo lo que hacía ponía ritmo vida y armonía, dejando salud, bienestar mejorando la humanidad…
-Qué haces dijo la abeja a la mosca
yo disfrutando la vida sin pensar en nadie, por qué eres cruel dijo la abeja..nací para dar muerte dijo la mosca.

la abeja y la mosca
La abeja y la mosca

Ya anocheció, nos vemos después contestó la abeja.
Al despertar tuvo un sueño la abeja y nos cuenta la trama:
Despertó la abeja muy sedienta buscó la flor y como bailarina de ballet sutilmente se pozo hasta saciar su sed. Y ebria de miel volaba dibujando por el aire notas de felicidad hasta llegar a su casa y rendida se durmió soñando que fabricaba el sol.

Así con éste sueño inventaron la colmena de miel
Dejando plasmado un sol radiante de miel.
Todo arte debe ser admirado, pero llega alguien que busca truncarlo y sea derrumbado.

La mosca pequeños cuervos antiparras pilotos de avión fumigador la envidia al ver elarte de la abeja la envidia les carcomía el corazón, y como guzano de manzana planeaban como entorpecer la miel.
La mosca fingiendo amistad con falsa sonrisa de conejo se acercó a la abeja para llegar al enjambre de miel. Una vez dentro intentaban averiguar como hacer miel para plagiar y adueñarse de la miel.

Las moscas como parásitos viven de lo que hacen los demás, y aunque se creen libres son prisioneras de su inacpacidad, y sólo son copias porque no tienen originalidad, así que copiando modales y mestizando su vestidura con franjas doradas fingieron servir a las abejas para poderlas desplazar.
Y la miel comenzaron a dañar.

La abejita al darse cuenta le avisa a sus hermanas y con su inteligencia inventan aguijones poderosos para defender la miel y tras una sangrienta batalla del panal lograron expulsarlas.

Pero las moscas no asumen la derrota y como no pudieron adueñarse directamente de la miel, con sus pesquisas inventan un nuevo plan, entrar en la mente de la abeja y hacerles creer que su vida es mejor que la de la abeja, bajando su autoestima y diviendo su hogar, y de nuevo aprovechando la ingenuidad de los más jóvenes o los más vulnerables se aliadan a estos proyectadoles mejor vida, y una gran amistad.
Así fue como de nuevo volvieron al intento de estropear la miel, las más jóvenes y vulnerables vieron el error cometido y volvieron al ejambre a defender a su familia y después de un perdón constante regresan a custodiar la miel.

Las moscas en ausencia de las abejas jóvenes pasaban en vuelo rasante como aviones de guerra
Bombardeando con huevos blancos los arrojan en grupos como panales para que estos se transformen en gusanos y dañen la miel.
Las abejas más jóvenes tienen una gran idea para defender su tesoro, se han aliado con los cangrejos tejedores del aire llamados arañas para que bloqueen los embates de los escuadrones de moscas. Y así es como son apresadas las moscas en su propia envidia y venganza.
Así es como sigue habiendo buena miel, salud y esperanza, las abejas se dieron cuenta que lo bueno, lo correcto, lo Santo siempre va a ser perseguido, dividido, y a veces quebrantado pero nunca vencidos…
La abeja trató de hacer buena a la mosca, pero la mosca en su necedad lo que hizo fue agredirla.
Y les cuento este cuento termina con un manifiesto hechopor una abeja:
El cielo respira en el zumbido de la abeja
y en el zumbido de las moscas respira la muerte.
La abeja da miel y las moscas gusanos.

Si las moscas van al panal
transforman a la miel en gusanos
pero si la abeja va a la queresa
no se transforma la queresa en miel.
Por eso la abeja de torso reluciente
no va a las cortes de las moscas
ni deja que las moscas vengan a ella
con sus trajes oscuros.

En este Reino de la Naturaleza hay gente que ama a las abejas y se parece a ellas, pero también hay gente que ama a las moscas.

Proverbios 9.
6 “¡Dejen a un lado su locura y vivirán, anden por los caminos de la verdad!”
7 El que le llama la atención a un burlón se atrae sus insultos; el que corrige a un malvado corre el riesgo de que lo humillen.
8 No reprendas al burlón, te ganarías un enemigo más; corrige al sabio, y te amará.
9 Dale al sabio y será más sabio; instruye a un hombre bueno y sabrá más.
10 El temor de Yavé es el principio de la sabiduría; conocer Al que es Santo, eso es inteligencia.
11 Así es como prolongarás tus días y se te añadirán años de vida.
12 Si eres sabio, la sabiduría trabajará para ti; si eres un burlón, sólo tú pagarás las consecuencias.
13 La señora Locura es nerviosa, tonta e ignorante.

También te puede gustar: Que sabes sobre la iglesia primitiva

invite me a coffee

Compartir

2 comentarios en «La Abeja y la Mosca»

  1. I’ve been troubled for several days with this topic. slotsite, But by chance looking at your post solved my problem! I will leave my blog, so when would you like to visit it?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Optimized by Optimole